Ciclos económicos y trabajo independiente: análisis de cohortes sintéticos para el Gran Santiago

Autores/as

  • Rodrigo Montero Universidad Autónoma de Chile
  • ES ES Ministerio de Hacienda

Resumen

Los ciclos económicos afectan tanto el desempleo como la composición del empleo, lo que puede tener impactos en el bienestar de los individuos si es que los cambios en la composición son involuntarios o implican disminuir la calidad del empleo. El objetivo de este artículo consiste en analizar la relación entre los ciclos económicos y el empleo independiente, distinguiendo entre empleadores y trabajadores por cuenta propia, utilizando la metodología de cohortes sintéticos para una muestra de 53 años del Gran Santiago. Los resultados revelan que la proporción de empleadores es procíclica y la de trabajadores por cuenta propia es contracíclica. Esto puede interpretarse como que el trabajo por cuenta propia sirve como refugio en las épocas de crisis ante la escasez de trabajo dependiente. Esto resalta la importancia de diseñar políticas públicas que mejoren las condiciones de los trabajadores independientes.

Palabras clave:

Trabajo independiente, Empleador, Cuenta propia