i

CONVOCATORIA REVISTA NOMADÍAS No. 33 2024.

Número especial sexo/disidente: A 25 años de la despenalización de la sodomía en Chile, y a 51 años de la primera protesta homosexual.

NOMADÍAS CUIR/QUEER/KUIR. Un habla política/disidente sexual para pensar el sur-sur.

Para más información, revisar el siguiente enlace.

Mujeres trabajadoras y delegadas sindicales en un astillero de la Armada Argentina. Astillero Río Santiago (1973-1978)

Autores/as

  • Ivonne Barragán Facultad de Filosofía Y Humanidades, Universidad de Chile

Resumen

En este artículo proponemos realizar un aporte a la reconstrucción de las experiencias de las mujeres militantes durante el proceso histórico de violencia política que precedió la instalación de la última dictadura militar en Argentina y durante el autodenominado Proceso de Reorganización Nacional (1973-1983). Se propone pensar dicho proceso a partir de una mirada sobre las relaciones sociales generizadas desplegadas en un ámbito de trabajo. Dicha aproximación plantea la reconstrucción de un conjunto de fenómenos en un contexto situado, la fábrica, en diálogo con la trayectoria sindical y las experiencias de violencia y represión de dos trabajadoras y representantes sindicales en una fábrica eminentemente “masculina” el Astillero Río Santiago.