i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

En busca del museo propio: Dulce María Loynaz y la imaginación pictórica

Autores

  • María Lucía Puppo Universidad Católica Argentina/CONICET

Resumo

Aunque se las suele encasillar dentro del espectro del “posmodernismo intimista”, tanto la obra como la figura autoral de Dulce María Loynaz ofrecen singularidades que no tienen parangón en la literatura cubana del siglo xx. En este trabajo nos proponemos examinar, en primer lugar, algunos procedimientos que cooperan en la dimensión visual de su escritura poética. Para ello, ofrecemos una lectura en clave de género del poema “Retrato de infanta”, perteneciente a Versos, 1920-1938. En segundo lugar, la metáfora del museo propio nos invita a rastrear la presencia del imaginario pictórico en la caracterización de las “poetisas americanas”, una galería de mujeres que Loynaz abordó en diversas ocasiones y de la que ella misma formó parte.

Palavras-chave:

Dulce María Loynaz, poesía cubana, visualidad, imaginación pictórica, poetisas americanas