China y los países en desarrollo: el caso de América Latina

Autores

  • Liska Gálvez Ren Min University of China

Resumo

El fenómeno chino en la región latinoamericana ha generado diversas evaluaciones que no corresponden con su actual realidad económica, política ni social; y es que la hoy segunda economía mundial sigue siendo un país en desarrollo que se ha escapado a las referencias convencionales de la economía. De igual forma ha sido también el proceso natural en el cual se han desarrollado las relaciones económicas entre China y la región y, si bien que sin referentes, su característica asimétrica resulta evidente. Es en el marco de expandir su comercio en orden a continuar con su crecimiento a lo interno que Latinoamérica ha llegado a ser foco de atención de la diplomacia china. Ante esta interacción entre China y los países en desarrollo, en este caso los de la región latinoamericana, todas las partes presentan grandes desafíos.

Palavras-chave:

países en desarrollo, asimetría, Latinoamérica, diplomacia china, relaciones económicas

Biografia do Autor

Liska Gálvez, Ren Min University of China

Bachiller en Relaciones Internacionales, Universidad de Panamá. Autora de artículos académicos sobre las relaciones entre China y América Latina. Doctora ©, Ren Min University of China (Universidad del Pueblo de China).