i

Meridional. Revista Chilena de Estudios Latinoamericanos tem o prazer de convidá-lo a participar do dossiê "Vigência do marxismo latino-americano: pensando com, a partir e além da obra de Michael Löwy" correspondente ao número 21, que será publicado em outubro de 2023.

With Respect to Califé: Carnival, Theater, and Dominican Blackness

Autores

  • Raj Gopal Chetty

Resumo

El teatro dominicano que se basa en el carnaval construye puentes hacia la africanidad y negritud a través de técnicas de evasión literarias y performativas: el enmascaramiento, el humor, la ironía, la sátira. Este ensayo examina la obra de teatro Ramón Arepa (1985) de F. Disla, por su incorporación de movimientos, tanto figurativos como literales, asociados a tradiciones afrocriollizadas del carnaval. Específicamente, la obra de Disla dirige su humor y enmascaramiento carnavalescos a través del personaje de Califé, el crítico social por excelencia del carnaval dominicano. Al situar a Ramón Arepa dentro de una tradición más amplia de teatro caribeño, el artículo se centra en la utilización de Califé para argumentar la necesidad de abordar la negritud dominicana con otros ojos y oídos e intentar darse cuenta de cómo esta se manifiesta en el movimiento literal, estético y performativo

Palavras-chave:

República Dominicana, diáspora negra, teatro, carnaval